NOVEDADES NUEVA PAC 2023
20 Diciembre 2022 en Seguridad

NOVEDADES NUEVA PAC 2023:
Teniendo en cuenta que los eco-regímenes (o anteriormente llamado ecoesquemas) son una de las principales novedades de la nueva PAC 2023-2027, desde el Fondo Español de Garantía Agraria (Fega) se ha considerado adecuado redactar un documento con objeto de ayudar a las autoridades competentes, entidades colaboradoras y a los potenciales beneficiarios de la PAC. Una guía básica para que todos los solicitantes sepan cómo pueden adaptarse a esta nueva figura de la Política Agraria Común y agilizar unas ayudas que se situarán entre los 40,96 y 165,17 euros por hectárea en 2023.
Por ello han elaborado una nota se ha teniendo en cuenta lo recogido en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (en adelante PEPAC) aprobado por la Comisión Europea y el proyecto de Real Decreto de Intervenciones PEPAC sometido a Consulta Pública. Este documento se facilita únicamente con fines informativos y su contenido no pretende sustituir las normas jurídicas aplicables.
Como se recoge en el texto, la ayuda se percibirá en cada hectárea que se solicita si se realiza, al menos, una de las prácticas descritas para el eco régimen en cuestión, siendo sólo posible el cobro de una ayuda por cada hectárea que se solicite, independientemente de que se realice más de una práctica sobre la misma hectárea.
El importe de ayuda a percibir será el mismo dentro de dicho eco régimen, independientemente de la práctica elegida. Si el productor se compromete a realizar la práctica P4 o la práctica P6 de forma consecutiva en la misma superficie en 2023 y 2024 (compromiso de plurianualidad), cobrará 25 €/ha adicionales.
Asimismo, a partir de 2024 este complemento se cobrará si la práctica se repite en la misma parcela que se realizó en el año anterior.
La comprobación del cumplimiento de los requisitos exigidos en cada práctica se realizará sobre el conjunto de parcelas en las que se haya declarado que se va a realizar esa práctica.
Cambios principales
La reforma introduce los ‘eco-regímenes’, lo que significa que el 25% de las ayudas serán para un conjunto de prácticas beneficiosas para el medio ambiente. Implanta los planes estratégicos nacionales, en los que los Gobiernos tendrán mayor responsabilidad en la gestión de la PAC.
Entre las prácticas ambientales que se priman figuran la rotación de cultivos y las obligaciones de barbecho, ahora interrumpidas, dentro de las medidas especiales en reacción a la invasión rusa y a las estrecheces de oferta.
La nueva PAC incluye un pago redistributivo para las pymes agrícolas con el propósito de que las subvenciones sean más justas.
Establece la condicionalidad social de las ayudas, es decir que de forma voluntaria en 2023 y obligatoria en 2025, las subvenciones estarán vinculadas al respeto a los derechos laborales; España la aplicará en 2024.
El plazo de presentación de la solicitud única de las ayudas para 2023 se retrasa respecto a un año habitual, ya que se abrirá desde el 1 de marzo hasta el 31 de mayo.
Atrás